top of page

Cuento: “Joaquina y su lengua que no le cabe en la boca” Ilé González Guerra (escritora cubana)

"Hoy es domingo y a todos en mi casa nos despertó Joaquina gritando con su vozarrón de soprano: -Liudmila, te traje los huevos-, en dirección hacia el piso superior al que vivimos. Es así casi siempre, turnando el producto, puede ser el café, la jamonada, el picadillo, el yogurt, el pan, la compota del niño o lo que sea que la mensajera Joaquina lleva hasta la casa de sus clientes.
Debe ser por eso que cuando hablan de ella dicen “Joaquina tiene la lengua larguísima”, “no le cabe en la boca” y mira que se la he visto desde mi balcón cuando cuchichea con las señoras que viven en la casa de la esquina, pero jamás la he notado mayor que la mía o las de las personas de mi familia. Pienso que si no le cabe en la boca debe pesarle mantenerla adentro durante el día, quizás en la noche la abra grande, grande como la del hipopótamo del zoológico y duerma con la lengua extendida en otra cama junto a la suya. Creo que por eso se quedó sin esposo y no por lo que dice mi abuela que la dejó porque difundió por el barrio cosas sobre él que no eran verdad. O a lo mejor fue porque con esa súper lengua debe tener un súper estómago y gastar todo el dinero en un desayuno. Debería ayudar a Joaquina con ese problema, mañana mismo pongo en práctica mi plan.
Este lunes, el día que determiné como “día de resolver problemas lingüísticos”, salí de la escuela y estaba Joaquina comprando frutas en el mercado con su lengua bien recogida, esperé que saliera, demoró muchísimo contándole al vendedor que al perro de Julia lo atropelló un carro y el que manejaba es el primo del tío del hijastro de la prima segunda del medio hermano del nieto de Clotilde, que se llama José igual que su padre; nada más puso un pie en la calle le dije: -vecina, tengo una solución para que no necesite ocultar más su larga lengua, si no le cabe en la boca cómprele un vestido talla XXXXL y mientras no ocupe toda la acera o las escaleras del edificio, no tendrá ningún problema con los citadinos, residentes o visitantes y ya no dirán mentiras sobre la verdadera medida de su órgano gigante-.
Al principio me miró desconcertada, después fue corriendo hasta mi casa y aún sin liberar los metros de lengua de su boca, les contó todo a mis padres que me castigaron porque Joaquina creyó que le falté el respeto (quizás no le guste que sepan sobre su condición), eso sí, ningún otro domingo nos ha vuelto ha despertar con gritos desaforados. Al final, tanto trabajo y no pude fotografiar la lengua para hacerme rica enviándola al libro de los récords."

Semblanza biográfica:

Ilé González Guerra (escritora cubana, 15 años de edad)

En el presente curso 2020-2021 inicia estudios de preuniversitario. Ha obtenido diversos premios literarios, entre ellos el del concurso “Cuento contigo”, convocado por el Centro de Investigación Cultural “Juan Marinello” del Ministerio de Cultura y el proyecto “La Revuelta” (2014) 1er lugar categoría 7-10 años, “Herminio Almendros”, (2016); Premio en cuento concurso de literatura infantil y narración oral “Pippi Mediaslargas”, Editorial Gente Nueva 2017, 1er premio; Concurso “Cien años con Platero”, del Instituto Cubano del Libro (2017), 1er premio en género epístola, “La flor de la fantasía”, (2018); 1er premio género cuento, concurso “Constelaciones del siglo XXI” por Sociedad Andaluza de Astrogeología,(2019), 2do lugar, modalidad de 13-18 años, Encuentro Debate Provincial de Talleres Literarios Infantiles 1er lugar 2016, en cuento; Encuentro Debate Nacional de Talleres Literarios Infantiles 1er lugar 2020, cuento y concurso literario Insπrate, convocado por la Sociedad de Matemática de Chile (2019), categoría infantil cuento más largo.
bottom of page