top of page

Libro "Reencarnaciones"


Título: Reencarnación

Autora: Jenny Londoño

Contenido: Poesía

N° de páginas: 134

Colección: La pereza de la escritura

N° en la Colección: 8

Fecha de Publicación: Sep. 2020

ISBN: 978-956-9366-23-9

Dimensiones: 15x21

Precio: 10.000


Comprar 
"envío a todo chile  POR PAGAR" 


En los precisos, detallados y cotidianos poemas de Jenny Londoño, nos alumbra su visión, el sustrato de una historia extensa que evidencia la contradicción que surge entre «el ser» y «el deber ser», en este caso, mujer. Este enunciado se presenta lleno de ejemplos en la serie de poemas que habitan este trabajo, desde el poema que lo nombra y que también apertura el libro. Este potente inicio es la síntesis de la temática del libro en lo general y su extenso cuerpo es absolutamente histórico, algunas mujeres más que otras podrán ver representados sus contextos, como mujer, es difícil no sentirse identificada en las palabras que repletan este puño de letras sólido e histórico, que es la poesía de Jenny.


Pensamientos y preguntas. Así nos narra Jenny la experiencia de mujeres dispersas y diversas por esta tierra. Sus poemas, ante todo, son un relato histórico de la experiencia atestiguada y protagonista del estar viva con sus quejas y dolores silenciosos, con la constreñida mirada protegida detrás de la ventana, los ojos que se pierden en el afuera donde toda la acción sucede; allí donde las dudas asoman, obligación tras obligación celosamente respetadas, a rajatabla aplicadas, secretas vidas de ensueños rebeldes como respuesta a la tradición impuesta.

Aquí las mujeres de diversas edades y tiempos, sus contextos y sus sueños todos son iguales… siempre hay algo que oprime, obliga, constriñe, sacrifica, que hace callar y secuestrar. Un deseo, un sueño, las preguntas.


Solo la poesía puede reunir tanta claridad por la vida, misma que parece escaparse a las mujeres desdobladas y sin dobleces que cargan su existir en una genealogía heredadora de deudas y esperanzas.


Jenny nos hace recoger el hilo de la contramemoria, en el sentido de hacer visible las muchas mujeres que han soñado la vida distinta a la que estaban haciendo, fuera por elección o imposición, del impulso que proyecta a buscar y crear las respuestas de la vida entera que atraviesa a sus mujeres.


No se puede existir en un mundo que no se duda, porque la duda impulsa y sana. Es así que en la segunda mitad del libro aparece la mujer histórica que recoge las respuestas de las interrogantes existenciales. Hay claridad y sabiduría. Aquí habita la conciencia del tejido del que están hechas estas mujeres y que las quejas antiquísimas hallan sus respuestas, que el impulso le pulsa en la sangre y la posibilita. Su Ser.


“Llevo un mar en la sangre,

Que me impulsa a la vida como bongó imparable.

Nadie puede arrancarme su rito de corales,

Tempestad que me baña borrándome las penas.”


Este extracto, dibuja esa fuerza motora interna que la impulsa a crear creando; a la queja convertida en denuncia y la acción hecha palabra.


Este apasionado poemario transforma a esas mujeres históricas, de cualesquier parte de este mundo, en protagonistas de su vida, su denuncia al tiempo que pregona unifica y se divulga esa verdad tan quieta y permanente que nadie nota que existe. Su trasfondo histórico y su sensibilidad poética anuncian los pregones de una humanidad más humana, que no puede estar completa si las mujeres permanecen atadas. Cierro con estas hermosas palabras, que la poetisa hable por sí sola.


“Un mundo nuevo que ha echado a caminar hacia la cumbre

Desechando las anómalas células fusiformes, torvas,

Para expandir la luz de su destino,

Para avanzar de frente taladrando la roca.”

“[…]De la mano del feliz Asmodeo,

Sin bozales, ni riendas,

Sin cadenas, ni oprobios,

Hacia la dignidad de nuestro libre albedrío,

Y hacia la libertad excelsa de la vida.”



Cynthia Irribarra Largo

Poeta, Profesora de Historia y Ciencias Sociales

Coyhaique - Chile, Julio 2020


bottom of page