top of page

Presentación del libro "Yo Apruebo"


Presentación del libro Yo Apruebo

La presentación de este libro fue realizada con Fecha viernes 29 de mayo a las 19:00 hrs. por Zoom

Autor: Lautaro Ramos Fuentes

Nacionalidad: chileno

Colección: Fama y Fortuna #9

Materia: Cambio Social

(1° Edición, marzo 2020)

ISBN: 978-956-9366-19-2

N° de páginas: 191

Dimensiones: 15x21

$10.500


Comprar 
Envío a todo Chile "POR PAGAR" 

Sobre el Autor:

Lautaro Ramos Fuentes nació en Valdivia el 20 de septiembre del año 1941, hijo de César Ramos Rojas y María Fuentes Cárcamo. Estudió en la Escuela Anexa a la Normal y luego en el Liceo de Hombres e Instituto Salesiano de Valdivia.

Cursó estudios universitarios de Pedagogía en Historia, Geografía, Economía y Educación Cívica. Sus dos primeros años en la Universidad de Concepción y luego de tres años se tituló de Profesor de Estado en el Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile de Santiago.

Después de haberse desempeñado por seis años en la educación pública, fue exonerado por la Dictadura Militar, iniciando su labor en el instituto Alemán de Valdivia, lo que le permitió un perfeccionamiento de dos años en Alemania.

Su vida al servicio de la educación la unió a su acción solidaria de defensa de la dignidad de sus iguales y de sus principios. Representante del Personal, presidente del Comité de Confianza y presidente fundador del Sindicato del Instituto, fue despedido con 32 años en la institución.

Actualmente es jubilado, dedicándose fervientemente a la escritura. Sus libros más destacados son “Pido la Palabra” y “El horizonte en mis sueños” ambos del año 2015.

Lautaro Ramos Fuentes ha publicado con Ediciones A89 su libro “Yo Apruebo” (2020).

“Yo Apruebo” (2020).

"A dos díasde que el profesor Lautaro Ramos me solicitara prolo­gar este libro, mi menteempezó a divagar acerca de conceptos como inclusión, tolerancia, igualdad,sororidad. Ninguno de ellos tiene sustento sin unidad, sin entender que lasmayorías sucum­ben en sus intentos porque les entregan los privilegios apequeñas minorías, para el dominio absoluto de sus derechos. Ha sido his­tórica,consustancial a las sociedades desde sus inicios, con po­cas excepciones, lasubyugación de esas grandes mayorías ante el poder de las minorías, ejercidapor el control económico o el control armado.

(...)

Ahora espreciso que, mientras la sociedad se educa cívicamente (ya se educósocialmente, por necesidad), masifiquemos trabajos como este libro del profesorLautaro Ramos que, de manera ejem­plarmente didáctica nos presenta la necesidadimperiosa de que la mayoría de la ciudadanía diga “Apruebo” y diga “ConvenciónConstituyente”, para empezar a corregir las desigualdades, em­pezar a eliminarlos privilegios; no para partir desde la pobreza, sino para re-andar tantocamino de despojo, cuestión reconocida por amplios sectores de la política ydel empresariado, incluso." Por: César Uribe Andrade"

bottom of page