top of page

Libro: "Arte Patética. Las aventuras de Moreno y su banda de truhanes" Diez años de desencuentro poé


Autor: Jorge E. Retamal Hidalgo

Nacionalidad: chileno

Materia: Novela

Colección: La pereza de la escritura 1

(1° Edición, diciembre 2017)

ISBN: 978-956-9366-08-6

$4.000



Comprar
Envío a todo Chile POR PAGAR 

Hace diez años escribí Arte Patética, un texto poético/narrativo. Su escritura fue liberadora, volqué sobre ella mi desafortunada prosa poética como el síntoma del infortunio de una generación que se pierde en la excesiva reflexividad que lleva a la plena imposibilidad de sí. En los próximos días se publicará esta obra. Diez años en que me negué absolutamente a hacerla conocida. Creía, y lo sigo creyendo, que Arte Patética es nociva para la sociedad, es asfixiante, enclaustradora, viciosa de la reflexividad donde no hay síntesis y en su lugar la propia imposibilidad de lo que se cree que es una obra literaria, desde la poética de Aristóteles en adelante.


Arte Patética no es oficiosa, por el contrario despierta insatisfacciones humanas que han estado ahí desde el fondo de la historia. No es un personaje que se ve enfrentado a un problema y se desarrolla en él hasta el desenlace. Sino más bien es el desenlace mismo del personaje en sí, en cuanto tal, descuartizado en la miríada de posibilidades que la memoria humana le da como personaje.


Palpita, en un poco más de cien páginas, el olvido literario de la obra, dando lugar a la desesperación del lenguaje en clave de laberinto. Se cruza con otras obras, cita otras obras, plagia otras obras, y nada le importa, porque el cruce, la cita y el plagio son sometidos a la ineptitud de la reflexividad destructiva, perdiéndose en sentido la referencia principal.


Se han escrito muchas “Arte Poética”, como Vicente Huidobro, Jorge Luis Borges, Alfonso Reyes, entre otros lo han hecho y sus antipoéticas como la de Huidobro y Parra, buscando descendencia, sin embargo en tales casos sigue siempre incólume la soberanía de la obra. No así en mi Arte Patética.


En estos diez años nada ha ocurrido para que estas 20.700 palabras aprox. juntas de Arte Patética tengan la posibilidad de existencia pública, hasta hoy. Se me ha hecho posible la interpretación del síntoma asfixiante de la reflexividad. Pues siempre estuvo ahí nombrando con sus palabras la posibilidad necesaria de su lectura pública. Fue suficiente una conversación con los editores de Ediciones A89 para ver el detalle. Pasé diez años escribiendo cuanta cosa se me ocurría, estudiando diversos temas al parecer inconexos, y hoy se presenta ante mis ojos el fantasmagórico patetismo de la recurrencia, reaparece desde el fondo del tiempo la posibilidad destructiva como desorientación. No del pasado, sino desde el fondo del tiempo. Arte Patética no apela a un pasado que reaparece, sino a un pathos que nos configura y nos conduce al fondo del tiempo y nos trae de vuelta con una reflexividad patética que nos arrastra a la imposibilidad de la constitución del ser.


Arte Patética juega con la incomprensión del tiempo, y la insatisfacción de lo venidero devela la ineptitud de sus narradores y hablantes. Moreno lucha por ser el personaje principal de esta historia, pero se va desmoronando rápidamente, como se destruye también el argumento de la obra, todos sus personajes y el autor mismo. Mucho sería decir que también su lector.


"Arte Patética. Las aventuras de Moreno y su banda de truhanes" se encuentra en prensa y a fines de noviembre saldrá al público.


 

La novedad es que los libros de Ediciones A89 ya se encuentran a la veta en la librería Libros Biblionet, ubicada en Caupolicán 360, Local 1 en la comuna de Valdivia!

Están muy económicos!!



bottom of page