"MONIN. EL FOTÓGRAFO DEL INVIERNO" Documental
MONíN narra la historia de un fotógrafo que en sus negativos va almacenando la memoria y patrimonio de los habitantes de su pueblo.
Más información la pueden encontrar en aquí
Aportes voluntarios: Correo electrónico: proyectoa89@gmail.com
MONíN. El fotógrafo del invierno es un trabajo documental que comenzó hace un par de años; él -Roberto o Monin-, me tomó una foto junto a mi padre, la única que teníamos de grandes y que yo entre viajes perdí. Al volver a Cartagena lo busqué para preguntarle si tenía el negativo, a lo que él me respondió que tendría que buscarlo entre tantos negativos guardados en 35 años de trabajo. Ese fue uno de los inicios de este documental, indagar en los archivos de un personaje del pueblo que acumula imágenes de sus habitantes y conocer un poco mas de su oficio e historia... Siempre con la secreta esperanza de encontrar mi propio negativo que me daría la posibilidad de recuperar esa última foto junto a mi padre.

El documental lo hemos ido realizando con aportes propios y mucha dedicación, ninguno del equipo vive ahora en Cartagena y sólo uno vive en Chile, lo que significa una inversión de dinero, que no nos importa con tal de terminar este trabajo. Estamos sólo a un paso de terminarlo y para ello empezamos una campaña de financiamiento, necesitamos de sus aportes y a cambio ofreceremos entretenidas recompensas y serán un miembro más de nuestro equipo. ¡confiamos en ustedes!

MONíN, FOTÓGRAFO DEL INVIERNO. Es un proyecto que nace desde la necesidad del retorno, de una vuelta -a través de la memoria- a un lugar de origen, compartido por el director de este trabajo documental y su protagonista.

MONíN, (Roberto) es un fotógrafo de Cartagena que por más de tres décadas ha estado recorriendo el balneario, retratando a sus habitantes y almacenando un archivo en cientos de negativos fotográficos, los cuales se han ido trasformando en parte de la historia del balneario y de sus habitantes.

El proyecto ha contado con varias etapas de producción, en donde las primeras se han costeado con aportes propios y aportes de a89 y E.C.A ( Escuela Cinematográfica Argentina) ademas de muchos amigos que desinteresadamente han colaborado a lo largo del proyecto para poder seguir avanzando. Ya estamos muy cerca de lograr terminar el documental, sólo nos quedan un par de tomas más (esas que siempre crees que te faltan y quieres añadir) y comenzar el proceso de post producción, pero nuestros recursos ya están menguando y es por eso que necesitamos de sus aportes para terminar este trabajo. El dinero se destinará a los trabajos de edición (imagen y sonido); corrección de color; corrección de sonido; para que el producto final quede de la factura profesional que todos nuestros trabajos merecen.

Todo Riesgo que se presenta en el rodaje, pre y post producción, los enfrentamos sabiendo que tenemos la confianza de poder sortearlos, porque creemos en nuestras habilidades profesionales y que lo único que puede pasar, es que nos demoremos mas tiempo en terminar lo que comenzamos. Es desde ahí que los riesgos son fundamentales a la hora de emprender un nuevo desafió y es lo que lo transforma en un proyecto motivante. Junto al apoyo de todos ustedes para poder costear los últimos pasos de la post producion, nos transforma en un equipo invencible.
Si deseas contribuir con tu aporte para este proyecto, comunícate con nosotros y te daremos la información necesaria de cómo hacerlo: Correo electrónico: proyectoa89@gmail.com