Revista disLOCA(dos) irrumpió con la iniciativa de un grupo de humanos deseosos de construir conocimiento desde la reflexión histórica. La particularidad consiste en que ésta no es la única disciplina que navega por las profundidades del pasado; la reflexión histórica integra otras perspectivas de análisis, desde expresiones artísticas hasta las manifestaciones culturales más diversas.
āāā
disLOCA(dos) propone una apertura para la reflexión histórica, donde la heterogeneidad de perspectivas es uno de los elementos fundamentales que caracteriza a la revista. Esto significa que existe una variedad de formas de acercarse al conocimiento, ya sea por medio de la Academia o a contra pelo de ella.
āāā
ā
La interacción a partir de la diferencia es un eje que expresa disLOCA(dos).
ā
La diversidad de ideas es la ruta por la cual esta revista desea incursionar, considerando la duda, el constante cuestionamiento y la persistencia de la reflexión como dinámicas propias de la Historia.
Todo conocimiento o experiencia, por extraño o disLOCA(do) que parezca puede ser comprendido si se le otorga una pista, una clave. Sólo hay que leer las señales.
ā
— Comité Editorial, Ediciones A89