“La calle ordeñó la vaca, «los partidos» se toman la leche” (2021)De Lautaro Ramos Fuentes.
“La calle ordeñó la vaca, «los partidos» se toman la leche” (2021), el cual habla por si mismo, al señalar que los cambios político-sociales
N°5 dedicado a Diego Pérez Pezoa. Entrevistas, biografías y reseñas de sus libros.
N°4 dedicado a Jorge Lorca Leiva. Entrevistas, biografías y reseñas de sus libros.
N°3 dedicado a Lautaro Ramos Fuentes. Entrevistas, biografías y reseñas de sus libros.
N°2 dedicado a Cynthia Irribarra. Entrevistas, biografías y reseñas de sus libros.
N°1 dedicado a la poeta Claudia Latorre. Entrevistas, biografías y reseñas de su libro.
“La calle ordeñó la vaca, «los partidos» se toman la leche” (2021)De Lautaro Ramos Fuentes.
Mensaje: "Fragmentos y reparaciones de un viaje inconcluso"
Desde un pequeño rincón. Un contexto para el libro Fragmentos y reparaciones de un viaje inconcluso
Réplicas I. Donde la lectura obliga a interpelar
Cuento: “Joaquina y su lengua que no le cabe en la boca” Ilé González Guerra (escritora cubana)
Fallece Jorge Núñez Sánchez, autor de Ediciones a89
Libro: "Breve Historia Social de Cuba" del historiador Dr. Sergio Guerra Vilaboy
Libro "Vidas Maestras que ya no están"
Libro: Cinco siglos de historiografía Latinoamericana, de Sergio Guerra Vilaboy
Libro "Reencarnaciones"
Libro "Epílogo a la PostDictadura"
"Epílogo a la PostDictadura"
Reseña: "Epílogo a la postdictadura"
“Yo Apruebo. Nueva Constitución para Chile”
Presentación del libro "Yo Apruebo"
Taller: "El Poder de la Metáfora"
Libro "Ecuador: revolución ciudadana y buen vivir" coodr. Jorge Núñez Sánchez
Presentación del Libro “Voces de Ira Nocturna” del poeta Luis Alberto Torres
Libro "NOCTURNO" de Galvarino Casanueva Núñez. Nuevo libro de Ediciones A89
Presentación del libro "Delirios de la Razón" de Cynthia Irribarra, en Feria del libro de
Librería: Biblio Net de Valdivia
Le Monde Diplomatique necesita su apoyo. Un llamado a los lectores
La precarización de la producción editorial
Revista disLOCA(dos) irrumpió con la iniciativa de un grupo de humanos deseosos de construir conocimiento desde la reflexión histórica. La particularidad consiste en que ésta no es la única disciplina que navega por las profundidades del pasado; la reflexión histórica integra otras perspectivas de análisis, desde expresiones artísticas hasta las manifestaciones culturales más diversas.
disLOCA(dos) propone una apertura para la reflexión histórica, donde la heterogeneidad de perspectivas es uno de los elementos fundamentales que caracteriza a la revista. Esto significa que existe una variedad de formas de acercarse al conocimiento, ya sea por medio de la Academia o a contra pelo de ella.
La interacción a partir de la diferencia es un eje que expresa disLOCA(dos).
La diversidad de ideas es la ruta por la cual esta revista desea incursionar, considerando la duda, el constante cuestionamiento y la persistencia de la reflexión como dinámicas propias de la Historia.
Todo conocimiento o experiencia, por extraño o disLOCA(do) que parezca puede ser comprendido si se le otorga una pista, una clave. Sólo hay que leer las señales.
— Comité Editorial, Ediciones A89