

Ediciones a89
INÚTILES X DEFECTO - SUBVERSIVOS x NECESIDAD
Dr. Jorge E. Retamal Hidalgo
Jorge E. Retamal Hidalgo (Santiago de Chile, 1981) historiador y escritor chileno, dedicado a la historia y teoría cultural y del arte, principalmente. Es Doctor en Filosofía con mención en Estética, Magíster en Historia y Teoría del Arte (U. de Chile), Licenciado en Historia y Ciencias Sociales, Licenciado en Educación, Profesor de Historia y Ciencias Sociales (U. ARCIS).
Ha sido curador de diversas actividades artísticas y culturales, académicas y sociales en Chile y en el extranjero. Se desempeñó como miembro del Comité Editorial de Ediciones Akhilleus, y actualmente forma parte del equipo de Ediciones A89 (www.a89.cl). Es coeditor de la Revista A89 y coordinador de la revista Dislocadxs.
Es miembro de la Asociación de Historiadores Latinoamericanos y del Caribe (ADHILAC) a través de la cual ha trabajado en publicaciones con diversos historiadores del continente.
En el 2022 creó la Fundación de Artes y Letras Libres Americanas, FALLA, dedicada a la investigación, docencia y divulgación independiente en las áreas de las artes, humanidades y ciencias sociales del continente, consolidando así una plataforma de conocimiento que permite identificar problemáticas respecto al pensamiento continental, sus fuentes y su multiplicidad de posibilidades, en sus distintas expresiones y estudiarlas desde las más diversas disciplinas.
Su labor se ha destacado en difundir y expandir colaborativamente el pensamiento latinoamericano, publicando en Chile escritorxs de otros países del continente, como también abriendo horizontes para escritorxs chilenxs en el extranjero. Actualmente reside en la Región de Los Ríos, al sur de Chile.

Leer entrevista al autor en Revista Dislocadxs
Algunas publicaciones de Jorge E. Retamal Hidalgo
Su primera publicación es del año 2011 con el artículo: “Prófugos, perversos y soberanos. La Nación Rota en Santiago de 1844~1851”, para el libro: Del suplicio a la rebeldía en el mundo popular. Genealogías de un pasado que no pasa, coordinado por el historiador Dr. Pedro Rosas Aravena (Editorial Ayun). Hasta la fecha cuenta con más de 20 publicaciones entre libros, colaboraciones y artículos de revistas.
Actualmente, Jorge E. Retamal Hidalgo prepara dos libros, el primero sobre la historiografía que se circunscribe a la historia social, y el segundo libro es de filosofía sobre el problema que se cuestiona la interpretación de sí en la historia
Sus libros más destacados son:
(Lista de títulos en construcción)
-Artículo: “Prófugos, perversos y soberanos. La Nación Rota en Santiago de 1844~1851” (2011)
-Artículo: “¿Una asamblea constituyente?” (2011)
-Artículo: “La razón escópica de Juan Gianelli” (2011)
-Artículo: “¿Qué entiendo por Patriautmemory?” (2012)
-Libro: Réplicas I, donde la lectura obliga a interpelar / Artículo: “Memoria histórica y responsabilidad historiográfica” (2012)
-Libro: Alto Río. La réplica del archivo (2013, junto al fotógrafo Juan Gianelli)
-Artículo: “El archivo y su destrucción” (2013)
-Artículo: “Octubre Boliviano” (2013)
-Libro: Verdad y destrucción. Estética y política en el romántico chileno (2014)
-Libro: La Nación Rota (2016)
-Libro: La posibilidad crítica del arte contemporáneo Anatreptika. Arte y técnica. (Tomo I: 2017)
-Libro (novela): Arte Patética. Las aventuras de Moreno y su banda de trúhanes (2017)
-Artículo: “Juan Emar. La pereza del escritor y la apertura del tiempo” (2017)
-Artículo: “La Arremetida de 'La Carpa del Diablo', de Walter Contreras Reseña” (2017)
-Artículo: “Juan Emar y la Experiencia fantasmal” (2018)
-Libro: La posibilidad crítica del arte contemporáneo Tomo II: Tragedia y modernidad (2019)
-Libro: Francisco Bilbao. Verdad y Destrucción (2020)
-Libro: Dislocar la historiografía (coord. 2018)
-Libro: Epílogo a la Postdictadura (coord. 2019)
-Libro: Juan Emar. La Apertura del Tiempo (2020)