top of page

Diploma en Filosofía
Interpretaciones de las realidades contemporáneas.

Facultad de Artes y Letras Libres Americanas

Es posible pensar que la experiencia sea el sustrato crítico en el cual se sustenta la posibilidad emancipatoria de la cultura.

​

A partir de esta premisa nace como objetivo del programa fortalecer con precisión ciertos lenguajes claves para la comprensión de las realidades contemporáneas en las nuevas generaciones, en investigadores en formación y en toda persona interesada en comprender nuestro entorno.

​

Pronunciarse por el acontecer del tiempo presente ha sido una práctica habitual del arte, dada por su relación con la experiencia social; sin embargo las humanidades por mucho tiempo han estado replegadas en debates académicos internos, situación que se ha revertido en los últimos años, construyendo un puente de comunicación entre las demandas sociales y la reflexión teórica.

​

La arremetida del Pensamiento Latinoamérica no deja nada fuera de la reflexión estética, histórica, filosófica, política y social. De esta manera se inserta este diplomado como parte de la construcción de sociedad teniendo como desafío primordial la valoración de la experiencia en la reflexión como práctica emancipatoria.

Descripción

El Diplomado es un conjunto de CURSOS ONLINE complementarios a los estudios formales secundarios y universitarios.

​

Los cursos se complementan entre sí para entregarles a lxs estudiantes una visión amplia e integral del panorama del pensamiento contemporáneo más relevante para la interpretación de la realidad en las áreas de las humanidades y las artes.

​

Horas del Diplomado: 48hrs.

Horas por Curso: 4 hrs.

Duración: 24 semanas.

Fecha de Inicio: 07 de marzo 2022

Fecha de término: 19 de agosto

 

El programa se organiza en cuatro áreas de estudio:

​

a) Teoría del Cambio social;

​

b) Estética y poética;

​

c) Filosofía descentrada;

​

d) Giro historiográfico.

Dirigido a

Programa está dirigido a estudiantes de enseñanza media, de pregrado y personas en general interesadas en las áreas de las humanidades y las artes.

Sobre los cursos

Las personas podrán tomar aisladamente cada curso, que será certificado respectivamente, como también podrán cursar todos las materias, cuyo certificados será de Diploma en Filosofía. Interpretaciones de las realidades contemporáneas.

ADMISIÓN

Matrícula Gratis.

Cada curso tiene un valor de $50.000 CL / USS xx,xxx.

El Diploma completo tiene un valor de $500.000-.

El valor debe ser pagado al inicio del curso en su totalidad o pactado en 10 cuotas.

Medios de pago: Mercado Pago.

​

Descuentos:

A ESTUDIANTES: Las personas que demuestren ser estudiantes de enseñanza media (secundaria) y universitarios de pregrado, tendrán un descuento del 10% sobre el precio del Diplomado completo. (Precio Final $450.000)

​

PENSIONADAS/OS:  Las personas que demuestren ser pensionadas tendrán un descuento del 10% sobre el precio del Diplomado completo. (Precio Final $450.000)

​

Convenios: Las personas que demuestren membresía a instituciones con las cuales tenemos convenio, tendrán un descuento del 15% sobre el precio del Diplomado completo. (Precio Final $425.000). (Descargar lista de convenios)

​

Cupos para Diplomado

El diplomado ofrece, para esta primera versión, 10 cupos que se distribuyen de la siguiente manera: Una vez completados  los 8 cupos, se abren 2 para becarixs   

​

Cupos para cursos individuales:

Cada curso ofrece 6 cupos, que se distribuyen de la siguiente manera: Una vez completados los 5 cupos, se abre 1 para becarixs


(Descargar requisitos para postular a la beca)

​

​

​

Nota: Los descuentos y becas no son acumulables.

​

Inscríbete

MALLA CURRICULAR
Diploma en Filosofía. Interpretaciones de las realidades contemporáneas

Teoría de los Derechos Humanos

Dirigido por: Dr.(c)

Historiografía latinoamericana

Dirigido por:

Dr. Jorge E. Retamal Hidalgo

Ocio y Filosofía

Dirigido por:

Dr. Diego Pérez Pezoa

Historioplastía. Filosofía de la historia, plasticidad y cultura contemporánea

Hazlo tuyo. Agrega imágenes, texto y enlaces, o conecta datos de tu colección.

Epistemología Feminista

Dirigido por: Dr.(c) Javiera Poblete Vargas

Memoria e Historia

Dirigido por:

Dr.(c) Elías Sánchez 

Filosofía de la Liberación

Dirigido por:

Mag. Aldo Aumada Infante 

Cambio social en Chile PostDictadura

Dirigido por: Dr. Jorge E. Retamal Hidalgo

Cine y filosofía

Dirigido por:

Cineasta Ignacia Guzmán

Dr. Diego Pérez Pezoa

Variaciones en torno a la figuración estética del Cinismo

Dirigido por:

Dr. Jorge Lorca Leiva

Pensamiento medioambiental

Dirigido por: Dr.(c) Salvador Avarzúa Montenegro

Apreciación musical en clave histórica

Dirigido por:

Dr.(c) Samuel Quiroga 

Lic. Pablo Cayuqueo

Arte e imagen. El paisaje cultural

Hazlo tuyo. Agrega imágenes, texto y enlaces, o conecta datos de tu colección.

Patrocinadores

bottom of page